Deportes2025-09-09T13:55:49+00:00
Colegio del Sol

DEPORTES

Deportes

Nivel Inicial

PROYECTO TRANSVERSAL2025-09-04T15:43:45+00:00

LA INSTITUCIÓN LE OTORGA AL ÁREA UN PAPEL PREPONDERANTE EN LA TRAYECTORIA ESCOLAR DE LOS ALUMNOS, BRINDANDO ESPACIOS, MATERIALES Y RECURSOS HUMANOS CAPACITADOS, CON EL OBJETIVO FUNDAMENTAL DE LOGRAR A TRAVES DE EXPERIENCIAS MOTRICES VARIADAS UNA FORMACIÓN INTEGRAL DE LA PERSONA, LA CUAL COMIENZA EN EL NIVEL INICIAL CON EL JUEGO COMO HERRAMIENTA PRINCIPAL Y TRANSCURRE EN LOS AÑOS SIGUIENTES CON BASE EN LOS JUEGOS SOCIOMOTORES, PARA FINALIZAR EN LA ETAPA DE LA ADOLESCENCIA CON LOS DEPORTES REGLADOS.

CUANDO NOS REFERIMOS A UN ENFOQUE INTEGRAL, ABARCAMOS DE MANERA TRANSVERSAL E INTERDISCIPLINARIAMENTE LA DIMENSIÓN NO SOLO FÍSICA SINO COGNITIVA, EMOCIONAL Y SOCIAL, COMPREMETIENDONOS CON LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADEMICO.

DESDE ESTA PERSPECTIVA MULTIDIMENSIONAL, LA EDUCACIÓN FÍSICA NO SE REDUCE EXCLUSIVAMENTE A LO BIOLÓGICO; ASPIRAMOS A UN PERFIL DE EGRESADO QUE EN SU RECORRIDO ACADÉMICO, EN LAS EXPERIENCIAS PROPIAS DEL ÁREA (JUEGO/DEPORTE) ADQUIERAN HÁBITOS SALUDABLES, CAPACIDAD DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS, SEPAN TOMAR DE DECISIONES, GESTIONAR EMOCIONES Y TRABAJAR EN EQUIPO; COMPETENCIAS QUE TRASCIENDEN EL PLANO EDUCATIVO.

EDUCACIÓN FÍSICA2025-08-12T12:07:04+00:00

ETAPA 1: EXPLORAR Y DESCUBRIR (SALA 1 Y 2 AÑOS)

 

ETAPA 2: CONOCER Y CONSTRUIR (SALA 3 Y 4 AÑOS)

– PARTICIPE EN DIFERENTES JUEGOS MOTORES INDIVIDUALES Y CON OTROS, EMPLEANDO H.M.B Y EXPRESIVAS.

– CONOZCA, REGISTRE Y CUIDE SU PROPIO CUERPO.

– EXPERIMENTE NOCIONES ESPACIALES Y TEMPORALES A TRAVES DE SITUACIONES LUDICAS EMPLEANDO HABILIDADES MOTORAS.

– RESPETE TIEMPOS Y MOMENTOS, TANTO DE LA PROPIA CLASE COMO EL DE OTROS COMPAÑEROS A LA HORA DE JUGAR.

 

ETAPA 3: UTILIZACIÓN

– PARTICIPE EN DIFERENTES JUEGOS MOTORES INDIVIDUALES Y CON OTROS, EMPLEANDO H.M.B Y COMBINACIONES.

– REGISTRO Y CUIDADO DE SU PROPIO CUERPO Y EL DE LOS DEMAS.

– EXPERIMENTE NOCIONES ESPACIALES Y TEMPORALES A TRAVES DE SITUACIONES LUDICAS EMPLEANDO HABILIDADES MOTORA Y COMBINACIONES.

– RESPETE TIEMPOS Y MOMENTOS, TANTO DE LA PROPIA CLASE COMO EL DE OTROS COMPAÑEROS A LA HORA DE JUGAR.

– ASUMA DIFERENTES ROLES EN LOS JUEGOS.

– RESPETE REGLAS PROPIAS DE LOS JUEGOS MOTORES.

Colegio del Sol – Deportes

Nivel Inicial

PROYECTO TRANSVERSAL

LA INSTITUCIÓN LE OTORGA AL ÁREA UN PAPEL PREPONDERANTE EN LA TRAYECTORIA ESCOLAR DE LOS ALUMNOS, BRINDANDO ESPACIOS, MATERIALES Y RECURSOS HUMANOS CAPACITADOS, CON EL OBJETIVO FUNDAMENTAL DE LOGRAR A TRAVES DE EXPERIENCIAS MOTRICES VARIADAS UNA FORMACIÓN INTEGRAL DE LA PERSONA, LA CUAL COMIENZA EN EL NIVEL INICIAL CON EL JUEGO COMO HERRAMIENTA PRINCIPAL Y TRANSCURRE EN LOS AÑOS SIGUIENTES CON BASE EN LOS JUEGOS SOCIOMOTORES, PARA FINALIZAR EN LA ETAPA DE LA ADOLESCENCIA CON LOS DEPORTES REGLADOS.

CUANDO NOS REFERIMOS A UN ENFOQUE INTEGRAL, ABARCAMOS DE MANERA TRANSVERSAL E INTERDISCIPLINARIAMENTE LA DIMENSIÓN NO SOLO FÍSICA SINO COGNITIVA, EMOCIONAL Y SOCIAL, COMPREMETIENDONOS CON LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADEMICO.

DESDE ESTA PERSPECTIVA MULTIDIMENSIONAL, LA EDUCACIÓN FÍSICA NO SE REDUCE EXCLUSIVAMENTE A LO BIOLÓGICO; ASPIRAMOS A UN PERFIL DE EGRESADO QUE EN SU RECORRIDO ACADÉMICO, EN LAS EXPERIENCIAS PROPIAS DEL ÁREA (JUEGO/DEPORTE) ADQUIERAN HÁBITOS SALUDABLES, CAPACIDAD DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS, SEPAN TOMAR DE DECISIONES, GESTIONAR EMOCIONES Y TRABAJAR EN EQUIPO; COMPETENCIAS QUE TRASCIENDEN EL PLANO EDUCATIVO.

EDUCACIÓN FÍSICA

ETAPA 1: EXPLORAR Y DESCUBRIR (SALA 1 Y 2 AÑOS)

ETAPA 2: CONOCER Y CONSTRUIR (SALA 3 Y 4 AÑOS)

– PARTICIPE EN DIFERENTES JUEGOS MOTORES INDIVIDUALES Y CON OTROS, EMPLEANDO H.M.B Y EXPRESIVAS.

– CONOZCA, REGISTRE Y CUIDE SU PROPIO CUERPO.

– EXPERIMENTE NOCIONES ESPACIALES Y TEMPORALES A TRAVES DE SITUACIONES LUDICAS EMPLEANDO HABILIDADES MOTORAS.

– RESPETE TIEMPOS Y MOMENTOS, TANTO DE LA PROPIA CLASE COMO EL DE OTROS COMPAÑEROS A LA HORA DE JUGAR.

ETAPA 3: UTILIZACIÓN

– PARTICIPE EN DIFERENTES JUEGOS MOTORES INDIVIDUALES Y CON OTROS, EMPLEANDO H.M.B Y COMBINACIONES.

– REGISTRO Y CUIDADO DE SU PROPIO CUERPO Y EL DE LOS DEMAS.

– EXPERIMENTE NOCIONES ESPACIALES Y TEMPORALES A TRAVES DE SITUACIONES LUDICAS EMPLEANDO HABILIDADES MOTORA Y COMBINACIONES.

– RESPETE TIEMPOS Y MOMENTOS, TANTO DE LA PROPIA CLASE COMO EL DE OTROS COMPAÑEROS A LA HORA DE JUGAR.

– ASUMA DIFERENTES ROLES EN LOS JUEGOS.

– RESPETE REGLAS PROPIAS DE LOS JUEGOS MOTORES.

Deportes

Nivel Primario

PROYECTO TRANSVERSAL2025-09-04T15:43:45+00:00

LA INSTITUCIÓN LE OTORGA AL ÁREA UN PAPEL PREPONDERANTE EN LA TRAYECTORIA ESCOLAR DE LOS ALUMNOS, BRINDANDO ESPACIOS, MATERIALES Y RECURSOS HUMANOS CAPACITADOS, CON EL OBJETIVO FUNDAMENTAL DE LOGRAR A TRAVES DE EXPERIENCIAS MOTRICES VARIADAS UNA FORMACIÓN INTEGRAL DE LA PERSONA, LA CUAL COMIENZA EN EL NIVEL INICIAL CON EL JUEGO COMO HERRAMIENTA PRINCIPAL Y TRANSCURRE EN LOS AÑOS SIGUIENTES CON BASE EN LOS JUEGOS SOCIOMOTORES, PARA FINALIZAR EN LA ETAPA DE LA ADOLESCENCIA CON LOS DEPORTES REGLADOS.

CUANDO NOS REFERIMOS A UN ENFOQUE INTEGRAL, ABARCAMOS DE MANERA TRANSVERSAL E INTERDISCIPLINARIAMENTE LA DIMENSIÓN NO SOLO FÍSICA SINO COGNITIVA, EMOCIONAL Y SOCIAL, COMPREMETIENDONOS CON LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADEMICO.

DESDE ESTA PERSPECTIVA MULTIDIMENSIONAL, LA EDUCACIÓN FÍSICA NO SE REDUCE EXCLUSIVAMENTE A LO BIOLÓGICO; ASPIRAMOS A UN PERFIL DE EGRESADO QUE EN SU RECORRIDO ACADÉMICO, EN LAS EXPERIENCIAS PROPIAS DEL ÁREA (JUEGO/DEPORTE) ADQUIERAN HÁBITOS SALUDABLES, CAPACIDAD DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS, SEPAN TOMAR DE DECISIONES, GESTIONAR EMOCIONES Y TRABAJAR EN EQUIPO; COMPETENCIAS QUE TRASCIENDEN EL PLANO EDUCATIVO.

EDUCACIÓN FÍSICA2025-08-12T12:06:00+00:00

APROPIACIÓN: 1 Y 2 GRADO.

UTILICE HABILIDADES BASICAS Y COMBINADAS EN SITUACIONES MOTRICES VARIADAS CON CIERTA SEGURIDAD Y CONTROL.

– DIFERENCIE PARTES DEL CUERPO Y SUS MOVIMIENTOS.

– RECONOZCA LA COMBINACION DE NOCIONES ESPACIALES Y TEMPORALES Y DISTINTAS ACCIONES MOTORAS.

– COMIENCE A RECONOCER LAS CAPACIDADES CONDICIONALES EN SUS ACCIONES MOTRICES.

– RESPETE Y ACUERDE REGLAS.

– ACEPTE Y VALORE LAS CARACTERISCAS DE CADA UNO EN EL GRUPO DE PARES.

 

ETAPA 2: UTILIZACIÓN Y ORGANIZACIÓN: 3 Y 4 GRADO.

– UTILICE HABILIDADES MOTORAS COMBINADAS EN SITUACIONES MOTRICES MAS COMPLEJAS.

– PARTICIPE EN JUEGOS DEPORTIVOS EMPLEANDO ORGANIZACIONES TACTICAS BASICAS.

– IDENTIFIQUE POSICIONES Y MOVIMIENTOS DE LOS SEGMENTOS CORPORALES EN H.M.C Y DE INICIACION A LAS ESPECIFICAS.

– UTILICE CON SENTIDO TACTICO NOCIONES ESPACIALES Y TEMPORALES PARA RESOLVER EN JUEGOS DEPORTIVOS O MINIDEPORTE.

– SEPA REGULAR EL USO DE LAS CAPACIDADES CONDICIONALES Y COORDINATIVAS EN DIFERENTES ACCIONES MOTRICES Y MINIDEPORTE.

– INCORPORE REGLAS DE LOS MINIDEPORTES (ATLETISMO, MINIHANDBAL, VOLEY Y FUTBOL).

 

ETAPA 3: PROFUNDIZACIÓN Y REFLEXIÓN: 5 Y 6 GRADO.

– SELECCIONE Y UTILICE HABILIDADES MOTORAS COMBINADAS Y ESPECIFICAS EN MINIDEPORTES (HANDBALL, VOLEY, FUTBOL Y ATLETISMO), ACORDANDO ORGANIZACIONES TACTICAS PARA RESOLVER SITUACIONES EN LOS MISMOS.

– AJUSTE POSICIONES Y MOVIMIENTOS DE SEGMENTOS CORPORALES EN HABILIDADES MOTORAS COMBINADAS Y ESPECIFICAS.

– IDENTIFIQUE LAS RELACIONES ENTRE LAS CAPACIDADES CONDICIONALES Y COORDINATIVAS EN LAS DIFERENTES PRACTICAS DEPORTIVAS.

JUEGOS BONAERENSES (competencias deportivas de la Pcia. Buenos Aires)2025-08-12T12:08:46+00:00

PROYECTO JUEGOS BONAERENSES, JEBO, INTERCOLEGIALES

CONSIDERAMOS DE SUMA IMPORTANCIA PARTICIPAR DE ESTE TIPO DE PROPUESTAS DEPORTIVAS, LAS CUALES AYUDAN A AFIANZAR EL SENTIDO DE PERTENENCIA Y REPRESENTACIÓN INSTITUCIONAL COMO OBJETIVO FUNDAMENTAL.

POR OTRA PARTE, ESTE TIPO DE EVENTOS FORTALECE LOS VINCULOS ENEL SENO DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA (ALUMNO/DOCENTES- ENTRE PARES DE DIFERENTES AÑOS); PERMITIENDO ADEMAS ACRECENTAR EL INTERES Y LA MOTIVACIÓN POR PARTE DEL ALUMNADO EN LAS PROPIAS CLASES Y LAS PROPUESTAS ESPECIFICAS DEL AREA; CON LA FINALIDAD DE CONOCER OTROS ENTORNOS EDUCATIVOS, RECIBIR ESCUELAS EN NUESTRO AMBIENTE Y ESTABLECER VINCULOS Y AMISTADES CON OTRAS INSTITUCIONES ESCOLARES.

EN EL TRANSCURSO DE LOS AÑOS, EL ACOPIO POR PARTE DE LOS ALUMNOS DE EXPERIENCIAS EN DICHOS EVENTOS, DONDE SE APRENDE A GANAR, PERDER ,A RESPETAR A SUS PARES (COMPAÑEROS/ADVERSARIOS) Y RESPETAR FIGURAS DE AUTORIDAD(PROFES/ ARBITROS), ETC… FOMENTARA LA FORMACION DE INDIVIDUOS INTEGROS A TRAVES DEL DEPORTE Y SU AMPLIO ESPECTRO DE “VALORES”, CON SU CONSECUENTE TRASLADO A LA VIDA COTIDIANA.

Colegio del Sol – Deportes

Nivel Primario

PROYECTO TRANSVERSAL

LA INSTITUCIÓN LE OTORGA AL ÁREA UN PAPEL PREPONDERANTE EN LA TRAYECTORIA ESCOLAR DE LOS ALUMNOS, BRINDANDO ESPACIOS, MATERIALES Y RECURSOS HUMANOS CAPACITADOS, CON EL OBJETIVO FUNDAMENTAL DE LOGRAR A TRAVES DE EXPERIENCIAS MOTRICES VARIADAS UNA FORMACIÓN INTEGRAL DE LA PERSONA, LA CUAL COMIENZA EN EL NIVEL INICIAL CON EL JUEGO COMO HERRAMIENTA PRINCIPAL Y TRANSCURRE EN LOS AÑOS SIGUIENTES CON BASE EN LOS JUEGOS SOCIOMOTORES, PARA FINALIZAR EN LA ETAPA DE LA ADOLESCENCIA CON LOS DEPORTES REGLADOS.

CUANDO NOS REFERIMOS A UN ENFOQUE INTEGRAL, ABARCAMOS DE MANERA TRANSVERSAL E INTERDISCIPLINARIAMENTE LA DIMENSIÓN NO SOLO FÍSICA SINO COGNITIVA, EMOCIONAL Y SOCIAL, COMPREMETIENDONOS CON LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADEMICO.

DESDE ESTA PERSPECTIVA MULTIDIMENSIONAL, LA EDUCACIÓN FÍSICA NO SE REDUCE EXCLUSIVAMENTE A LO BIOLÓGICO; ASPIRAMOS A UN PERFIL DE EGRESADO QUE EN SU RECORRIDO ACADÉMICO, EN LAS EXPERIENCIAS PROPIAS DEL ÁREA (JUEGO/DEPORTE) ADQUIERAN HÁBITOS SALUDABLES, CAPACIDAD DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS, SEPAN TOMAR DE DECISIONES, GESTIONAR EMOCIONES Y TRABAJAR EN EQUIPO; COMPETENCIAS QUE TRASCIENDEN EL PLANO EDUCATIVO.

EDUCACIÓN FÍSICA

APROPIACIÓN: 1 Y 2 GRADO.

UTILICE HABILIDADES BASICAS Y COMBINADAS EN SITUACIONES MOTRICES VARIADAS CON CIERTA SEGURIDAD Y CONTROL.

– DIFERENCIE PARTES DEL CUERPO Y SUS MOVIMIENTOS.

– RECONOZCA LA COMBINACION DE NOCIONES ESPACIALES Y TEMPORALES Y DISTINTAS ACCIONES MOTORAS.

– COMIENCE A RECONOCER LAS CAPACIDADES CONDICIONALES EN SUS ACCIONES MOTRICES.

– RESPETE Y ACUERDE REGLAS.

– ACEPTE Y VALORE LAS CARACTERISCAS DE CADA UNO EN EL GRUPO DE PARES.

ETAPA 2: UTILIZACIÓN Y ORGANIZACIÓN: 3 Y 4 GRADO.

– UTILICE HABILIDADES MOTORAS COMBINADAS EN SITUACIONES MOTRICES MAS COMPLEJAS.

– PARTICIPE EN JUEGOS DEPORTIVOS EMPLEANDO ORGANIZACIONES TACTICAS BASICAS.

– IDENTIFIQUE POSICIONES Y MOVIMIENTOS DE LOS SEGMENTOS CORPORALES EN H.M.C Y DE INICIACION A LAS ESPECIFICAS.

– UTILICE CON SENTIDO TACTICO NOCIONES ESPACIALES Y TEMPORALES PARA RESOLVER EN JUEGOS DEPORTIVOS O MINIDEPORTE.

– SEPA REGULAR EL USO DE LAS CAPACIDADES CONDICIONALES Y COORDINATIVAS EN DIFERENTES ACCIONES MOTRICES Y MINIDEPORTE.

– INCORPORE REGLAS DE LOS MINIDEPORTES (ATLETISMO, MINIHANDBAL, VOLEY Y FUTBOL).

ETAPA 3: PROFUNDIZACIÓN Y REFLEXIÓN: 5 Y 6 GRADO.

– SELECCIONE Y UTILICE HABILIDADES MOTORAS COMBINADAS Y ESPECIFICAS EN MINIDEPORTES (HANDBALL, VOLEY, FUTBOL Y ATLETISMO), ACORDANDO ORGANIZACIONES TACTICAS PARA RESOLVER SITUACIONES EN LOS MISMOS.

– AJUSTE POSICIONES Y MOVIMIENTOS DE SEGMENTOS CORPORALES EN HABILIDADES MOTORAS COMBINADAS Y ESPECIFICAS.

– IDENTIFIQUE LAS RELACIONES ENTRE LAS CAPACIDADES CONDICIONALES Y COORDINATIVAS EN LAS DIFERENTES PRACTICAS DEPORTIVAS.

JUEGOS BONAERENSES (competencias deportivas de la Pcia. Buenos Aires)
PROYECTO JUEGOS BONAERENSES, JEBO, INTERCOLEGIALES

CONSIDERAMOS DE SUMA IMPORTANCIA PARTICIPAR DE ESTE TIPO DE PROPUESTAS DEPORTIVAS, LAS CUALES AYUDAN A AFIANZAR EL SENTIDO DE PERTENENCIA Y REPRESENTACIÓN INSTITUCIONAL COMO OBJETIVO FUNDAMENTAL.

POR OTRA PARTE, ESTE TIPO DE EVENTOS FORTALECE LOS VINCULOS ENEL SENO DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA (ALUMNO/DOCENTES- ENTRE PARES DE DIFERENTES AÑOS); PERMITIENDO ADEMAS ACRECENTAR EL INTERES Y LA MOTIVACIÓN POR PARTE DEL ALUMNADO EN LAS PROPIAS CLASES Y LAS PROPUESTAS ESPECIFICAS DEL AREA; CON LA FINALIDAD DE CONOCER OTROS ENTORNOS EDUCATIVOS, RECIBIR ESCUELAS EN NUESTRO AMBIENTE Y ESTABLECER VINCULOS Y AMISTADES CON OTRAS INSTITUCIONES ESCOLARES.

EN EL TRANSCURSO DE LOS AÑOS, EL ACOPIO POR PARTE DE LOS ALUMNOS DE EXPERIENCIAS EN DICHOS EVENTOS, DONDE SE APRENDE A GANAR, PERDER ,A RESPETAR A SUS PARES (COMPAÑEROS/ADVERSARIOS) Y RESPETAR FIGURAS DE AUTORIDAD(PROFES/ ARBITROS), ETC… FOMENTARA LA FORMACION DE INDIVIDUOS INTEGROS A TRAVES DEL DEPORTE Y SU AMPLIO ESPECTRO DE “VALORES”, CON SU CONSECUENTE TRASLADO A LA VIDA COTIDIANA.

Deportes

Nivel Secundario

PROYECTO TRANSVERSAL2025-09-04T15:43:45+00:00

LA INSTITUCIÓN LE OTORGA AL ÁREA UN PAPEL PREPONDERANTE EN LA TRAYECTORIA ESCOLAR DE LOS ALUMNOS, BRINDANDO ESPACIOS, MATERIALES Y RECURSOS HUMANOS CAPACITADOS, CON EL OBJETIVO FUNDAMENTAL DE LOGRAR A TRAVES DE EXPERIENCIAS MOTRICES VARIADAS UNA FORMACIÓN INTEGRAL DE LA PERSONA, LA CUAL COMIENZA EN EL NIVEL INICIAL CON EL JUEGO COMO HERRAMIENTA PRINCIPAL Y TRANSCURRE EN LOS AÑOS SIGUIENTES CON BASE EN LOS JUEGOS SOCIOMOTORES, PARA FINALIZAR EN LA ETAPA DE LA ADOLESCENCIA CON LOS DEPORTES REGLADOS.

CUANDO NOS REFERIMOS A UN ENFOQUE INTEGRAL, ABARCAMOS DE MANERA TRANSVERSAL E INTERDISCIPLINARIAMENTE LA DIMENSIÓN NO SOLO FÍSICA SINO COGNITIVA, EMOCIONAL Y SOCIAL, COMPREMETIENDONOS CON LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADEMICO.

DESDE ESTA PERSPECTIVA MULTIDIMENSIONAL, LA EDUCACIÓN FÍSICA NO SE REDUCE EXCLUSIVAMENTE A LO BIOLÓGICO; ASPIRAMOS A UN PERFIL DE EGRESADO QUE EN SU RECORRIDO ACADÉMICO, EN LAS EXPERIENCIAS PROPIAS DEL ÁREA (JUEGO/DEPORTE) ADQUIERAN HÁBITOS SALUDABLES, CAPACIDAD DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS, SEPAN TOMAR DE DECISIONES, GESTIONAR EMOCIONES Y TRABAJAR EN EQUIPO; COMPETENCIAS QUE TRASCIENDEN EL PLANO EDUCATIVO.

EDUCACIÓN FÍSICA2025-09-04T16:19:32+00:00

ETAPA 1: ADAPTACIÓN

IDENTIFICAR ACTIVIDADES MOTRICES NECESARIAS PARA EL DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES CONDICIONALES Y COORDINATIVAS CON BASE EN EL PRINCIPIO DE INDIVIDUALIZACIÓN.

TÉCNICAS BASICAS DE HANDBALL, VOLEY, FUTBOL Y LAS DIFERENTES PRUEBAS DEL ATLETISMO (CARRERAS, SALTOS Y LANZAMIENTOS).

PRACTIQUEN DEPORTES, INTEGRANDO TÁCTICAS BASICAS DE ATAQUE Y DEFENSA, APLICANDO TECNICAS Y REGLAS ESPECIFICAS.

ANTICIPACIÓN Y EMPLEO DE HABILIDADES PARA RESOLVER PROBLEMAS EN LOS DEPORTES.

 

ETAPA 2: CONSOLIDACIÓN

RECONOCER LA IMPORTANCIA DE LA ACTIVIDAD FISICA EN LA CONSTITUCIÓN CORPORAL Y LA SALUD.

ORGANIZAR SECUENCIAS BASICAS DE ENTRENAMIENTO PARA LA CONSTITUCIÓN CORPORAL. (PRINCIPIOS DE INDIVIDUALIZACIÓN,RECUPERACION, INTENSIDAD Y VOLUMEN)

CONOCER ESTRATÉGIAS, ROLES Y FUNCIONES EN EL EQUIPO.

COMPRENDER Y ASUMIR LOS VALORES QUE SUBYACEN AL DEPORTE ESCOLAR.

 

ETAPA 3: PROYECCIÓN

FORTALECER HABITOS DE ACTIVIDAD FÍSICA PARA LA SALUD.

ELABORAR SECUENCIAS DE ENTRENAMIENTO CON BASE EN LOS PRINCIPIOS DEL MISMO. CONOCER MÉTODOS DE ENTRENAMIENTO.

PROACTIVIDAD (ANTICIPACIÓN) Y COMUNICACIÓN MOTRIZ EN LOS DEPORTES.

CONOCER SISTEMAS DEFENSIVOS Y OFENSIVOS.

TÉCNICAS Y TACTICAS ESPECIFICAS PARA RESOLVER PROBLEMAS EN LOS DEPORTES.

ANALISIS CRÍTICO DE LOS VALORES QUE SUBYACEN AL DEPORTE TANTO EN LA ESCUELA COMO FUERA DE ELLA.

JUEGOS BONAERENSES (competencias deportivas de la Pcia. Buenos Aires)2025-08-12T12:08:46+00:00

PROYECTO JUEGOS BONAERENSES, JEBO, INTERCOLEGIALES

CONSIDERAMOS DE SUMA IMPORTANCIA PARTICIPAR DE ESTE TIPO DE PROPUESTAS DEPORTIVAS, LAS CUALES AYUDAN A AFIANZAR EL SENTIDO DE PERTENENCIA Y REPRESENTACIÓN INSTITUCIONAL COMO OBJETIVO FUNDAMENTAL.

POR OTRA PARTE, ESTE TIPO DE EVENTOS FORTALECE LOS VINCULOS ENEL SENO DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA (ALUMNO/DOCENTES- ENTRE PARES DE DIFERENTES AÑOS); PERMITIENDO ADEMAS ACRECENTAR EL INTERES Y LA MOTIVACIÓN POR PARTE DEL ALUMNADO EN LAS PROPIAS CLASES Y LAS PROPUESTAS ESPECIFICAS DEL AREA; CON LA FINALIDAD DE CONOCER OTROS ENTORNOS EDUCATIVOS, RECIBIR ESCUELAS EN NUESTRO AMBIENTE Y ESTABLECER VINCULOS Y AMISTADES CON OTRAS INSTITUCIONES ESCOLARES.

EN EL TRANSCURSO DE LOS AÑOS, EL ACOPIO POR PARTE DE LOS ALUMNOS DE EXPERIENCIAS EN DICHOS EVENTOS, DONDE SE APRENDE A GANAR, PERDER ,A RESPETAR A SUS PARES (COMPAÑEROS/ADVERSARIOS) Y RESPETAR FIGURAS DE AUTORIDAD(PROFES/ ARBITROS), ETC… FOMENTARA LA FORMACION DE INDIVIDUOS INTEGROS A TRAVES DEL DEPORTE Y SU AMPLIO ESPECTRO DE “VALORES”, CON SU CONSECUENTE TRASLADO A LA VIDA COTIDIANA.

Colegio del Sol – Deportes

Nivel Secundario

PROYECTO TRANSVERSAL

LA INSTITUCIÓN LE OTORGA AL ÁREA UN PAPEL PREPONDERANTE EN LA TRAYECTORIA ESCOLAR DE LOS ALUMNOS, BRINDANDO ESPACIOS, MATERIALES Y RECURSOS HUMANOS CAPACITADOS, CON EL OBJETIVO FUNDAMENTAL DE LOGRAR A TRAVES DE EXPERIENCIAS MOTRICES VARIADAS UNA FORMACIÓN INTEGRAL DE LA PERSONA, LA CUAL COMIENZA EN EL NIVEL INICIAL CON EL JUEGO COMO HERRAMIENTA PRINCIPAL Y TRANSCURRE EN LOS AÑOS SIGUIENTES CON BASE EN LOS JUEGOS SOCIOMOTORES, PARA FINALIZAR EN LA ETAPA DE LA ADOLESCENCIA CON LOS DEPORTES REGLADOS.

CUANDO NOS REFERIMOS A UN ENFOQUE INTEGRAL, ABARCAMOS DE MANERA TRANSVERSAL E INTERDISCIPLINARIAMENTE LA DIMENSIÓN NO SOLO FÍSICA SINO COGNITIVA, EMOCIONAL Y SOCIAL, COMPREMETIENDONOS CON LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADEMICO.

DESDE ESTA PERSPECTIVA MULTIDIMENSIONAL, LA EDUCACIÓN FÍSICA NO SE REDUCE EXCLUSIVAMENTE A LO BIOLÓGICO; ASPIRAMOS A UN PERFIL DE EGRESADO QUE EN SU RECORRIDO ACADÉMICO, EN LAS EXPERIENCIAS PROPIAS DEL ÁREA (JUEGO/DEPORTE) ADQUIERAN HÁBITOS SALUDABLES, CAPACIDAD DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS, SEPAN TOMAR DE DECISIONES, GESTIONAR EMOCIONES Y TRABAJAR EN EQUIPO; COMPETENCIAS QUE TRASCIENDEN EL PLANO EDUCATIVO.

EDUCACIÓN FÍSICA

ETAPA 1: ADAPTACIÓN

IDENTIFICAR ACTIVIDADES MOTRICES NECESARIAS PARA EL DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES CONDICIONALES Y COORDINATIVAS CON BASE EN EL PRINCIPIO DE INDIVIDUALIZACIÓN.

TÉCNICAS BASICAS DE HANDBALL, VOLEY, FUTBOL Y LAS DIFERENTES PRUEBAS DEL ATLETISMO (CARRERAS, SALTOS Y LANZAMIENTOS).

PRACTIQUEN DEPORTES, INTEGRANDO TÁCTICAS BASICAS DE ATAQUE Y DEFENSA, APLICANDO TECNICAS Y REGLAS ESPECIFICAS.

ANTICIPACIÓN Y EMPLEO DE HABILIDADES PARA RESOLVER PROBLEMAS EN LOS DEPORTES.

ETAPA 2: CONSOLIDACIÓN

RECONOCER LA IMPORTANCIA DE LA ACTIVIDAD FISICA EN LA CONSTITUCIÓN CORPORAL Y LA SALUD.

ORGANIZAR SECUENCIAS BASICAS DE ENTRENAMIENTO PARA LA CONSTITUCIÓN CORPORAL. (PRINCIPIOS DE INDIVIDUALIZACIÓN,RECUPERACION, INTENSIDAD Y VOLUMEN)

CONOCER ESTRATÉGIAS, ROLES Y FUNCIONES EN EL EQUIPO.

COMPRENDER Y ASUMIR LOS VALORES QUE SUBYACEN AL DEPORTE ESCOLAR.

ETAPA 3: PROYECCIÓN

FORTALECER HABITOS DE ACTIVIDAD FÍSICA PARA LA SALUD.

ELABORAR SECUENCIAS DE ENTRENAMIENTO CON BASE EN LOS PRINCIPIOS DEL MISMO. CONOCER MÉTODOS DE ENTRENAMIENTO.

PROACTIVIDAD (ANTICIPACIÓN) Y COMUNICACIÓN MOTRIZ EN LOS DEPORTES.

CONOCER SISTEMAS DEFENSIVOS Y OFENSIVOS.

TÉCNICAS Y TACTICAS ESPECIFICAS PARA RESOLVER PROBLEMAS EN LOS DEPORTES.

ANALISIS CRÍTICO DE LOS VALORES QUE SUBYACEN AL DEPORTE TANTO EN LA ESCUELA COMO FUERA DE ELLA.

JUEGOS BONAERENSES (competencias deportivas de la Pcia. Buenos Aires)
PROYECTO JUEGOS BONAERENSES, JEBO, INTERCOLEGIALES

CONSIDERAMOS DE SUMA IMPORTANCIA PARTICIPAR DE ESTE TIPO DE PROPUESTAS DEPORTIVAS, LAS CUALES AYUDAN A AFIANZAR EL SENTIDO DE PERTENENCIA Y REPRESENTACIÓN INSTITUCIONAL COMO OBJETIVO FUNDAMENTAL.

POR OTRA PARTE, ESTE TIPO DE EVENTOS FORTALECE LOS VINCULOS ENEL SENO DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA (ALUMNO/DOCENTES- ENTRE PARES DE DIFERENTES AÑOS); PERMITIENDO ADEMAS ACRECENTAR EL INTERES Y LA MOTIVACIÓN POR PARTE DEL ALUMNADO EN LAS PROPIAS CLASES Y LAS PROPUESTAS ESPECIFICAS DEL AREA; CON LA FINALIDAD DE CONOCER OTROS ENTORNOS EDUCATIVOS, RECIBIR ESCUELAS EN NUESTRO AMBIENTE Y ESTABLECER VINCULOS Y AMISTADES CON OTRAS INSTITUCIONES ESCOLARES.

EN EL TRANSCURSO DE LOS AÑOS, EL ACOPIO POR PARTE DE LOS ALUMNOS DE EXPERIENCIAS EN DICHOS EVENTOS, DONDE SE APRENDE A GANAR, PERDER ,A RESPETAR A SUS PARES (COMPAÑEROS/ADVERSARIOS) Y RESPETAR FIGURAS DE AUTORIDAD(PROFES/ ARBITROS), ETC… FOMENTARA LA FORMACION DE INDIVIDUOS INTEGROS A TRAVES DEL DEPORTE Y SU AMPLIO ESPECTRO DE “VALORES”, CON SU CONSECUENTE TRASLADO A LA VIDA COTIDIANA.

Deportes

Escuelas Deportivas

LAS ESCUELAS DEPORTIVAS SE PIENSAN COMO UN ESPACIO PARA COMPARTIR CON AMIGOS Y FAMILIA, ESPECIALIZARNOS Y VIVIR EL COLEGIO Y SU CAMPO DE DEPORTES.

– EL COLEGIO POSEE ESCUELAS DEPORTIVAS Y DE TECNIFICACIÓN LUEGO DEL HORARIO ESCOLAR DE 16 A 18 HS.

– FUTBOL A CARGO DEL COORDINADOR PROFESOR GERONIMO CROCCE, LUNES Y MIÉRCOLES  A PARTIR DE 4 AÑOS HSTA 12. GRUPOS MIXTOS

– HOCKEY SOBRE CESPED A CARGO DEL LIC JORGE MARELLI, MARTES Y JUEVES A PARTIR DE 4 AÑOS Y HASTA 99. GRUPOS MIXTOS.

Ir a Arriba